[TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.550 PARTICIPANTES]
[TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.700 PARTICIPANTES]
El sábado 8/2/25, el Lic. Juan Pablo Capdevielle dictó el Taller Clínico titulado «Los Desbordes de Angustia ¿Cómo intervenir?».
Felicitamos al Lic. Capdevielle, quien detalló claramente la diferencia entre los desbordes de angustia y el síntoma analítico.
A la vez, profundizó en los tipos de angustia (ante la falta y ante la falta de la falta), brindando herramientas claras de intervención para el profesional, para las neurosis actuales, pasaje al acto, acting out y cutting, entendidos como fenómenos de desbordes.
¡Nuestras más grandes felicitaciones!
[TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.600 PARTICIPANTES]
El sábado 25/1/25, la Lic. Gabriela V. Gonzalez dictó el Taller Clínico titulado «El fracaso en el amor: Celos, traición y violencia. La Clínica con Pareja y Familias».
Destacamos y felicitamos a la Lic. Gonzalez, quien detalló las diferentes vertientes del amor (imaginario, simbólico y real). Asimismo, profundizó en las nociones de la traición, del perdón en contraposición del duelo, los diferentes estratos de los celos, y la diferencia entre la agresividad y la agresión; brindando herramientas de intervención para el profesional.
¡Nuevamente, felicitaciones!

¡Más de 600 egresados!
Este 14 de diciembre celebramos con gran emoción la XII Ceremonia de Entrega de Diplomas, de los Posgrados en Psicoanálisis con Práctica Clínica.
Fue un acontecimiento especial donde nos reunimos para compartir este logro tan significativo. Honramos el enorme mérito de cada uno de los profesionales egresados, de transitar y desarrollar esta profesión tan delicada, como es ayudar en el sufrimiento psíquico a las personas que nos consultan, de manera ética y responsable.
Asimismo, agradecemos y felicitamos a nuestro prestigioso Equipo Docente, que como siempre expresamos, son de Excelencia. Tienen una calidad humana extraordinaria y una generosidad inmensa para transmitir su expertis Académica-Clínica a los profesionales más noveles, acompañándolos en cada paso.
Nos colma de alegría haber sido partícipes de este enorme camino recorrido. Link Ig “Galeria de foto”
¡Los felicitamos de todo corazón!
Más de 3,000 Asistentes Virtuales, Auditorio Completo y +28,000 visitas en YouTube
El sábado 9 de noviembre organizamos el I Congreso Innovador de Argentina sobre Ansiedad y Angustia, en el Hotel Savoy de Buenos Aires.
¡Un evento en el cual hicimos historia!
Miles de profesionales se capacitaron, a través de exposiciones de Eminencias de la Psicología y Medicina Nacional e Internacional.
En la Institución, trabajamos a diario para brindar de la mejor forma, Tratamiento Psicológico Abierto a la Comunidad. Por eso, continuamente formamos a nuestro Equipo de Profesionales, teniendo al I Congreso y XII Jornadas Institucionales «Ansiedad y Angustia. Las Manifestaciones Clínicas de nuestra Época» como el Acontecimiento del año.
Te compartimos el video, que condensa todo lo vivido durante el Congreso (Video Link Ig)
¡Gracias por la confianza día a día en nuestro compromiso con la Excelencia y el Acompañamiento!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.100 PARTICIPANTES
El sábado 19/10/24, la Lic. Silvina Galloro dictó el Taller Clínico titulado «Depresiones, Trastornos de la conducta alimentaria y Patologías del acto. Intervenciones en la Clínica del Narcisismo».
Destacamos y felicitamos a la Lic. Galloro, quien desarrolló con detalle la etiología de las neurosis narcisistas, diferentes características que pueden leerse como el aplastamiento simbólico, dificultades en el lazo con otros y con lo lúdico; asimismo brindó herramientas fundamentales de intervención clínica.
¡¡Nuevamente, felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 900 PARTICIPANTES
El sábado 7/9/24, la Lic. Ana Paula Cabaleiro dictó el Taller Clínico titulado «Cuando un niño no juega ¿Cómo intervenir?».
Destacamos y felicitamos a la Lic. Cabaleiro por su disertación de excelencia, en el cual desplegó su trayectoria hospitalaria, articulando continuamente con casuística clínica de presentaciones complejas. Ahondó en el trabajo profundo que realiza con los otros significativos del niño/niño, brindado herramientas clínicas vinculadas al juego.
¡¡Una verdadera exposición clínica de primer nivel, felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.550 PARTICIPANTES
El jueves 22/8/24, el Lic. Esteban Levin dictó el Taller Clínico titulado «¿Existe el autismo en la niñez? Intervenciones clínicas».
Felicitamos y agradecemos al Lic. Levin por su impecable disertación, en la cual abordó elementos fundamentales para la clínica con niños: lazo social, el efecto «tranquilizador» de la etiqueta, plasticidad. Asimismo, brindó conceptualizaciones novedosas como la zona de la subjetividad, o que la existencia precede al diagnóstico.
¡¡Nuevamente, nuestras más sinceras felicitaciones!!
WORKSHOP – MÁS DE 1.400 PARTICIPANTES
El sábado 10/8/24, la Lic. Lucía Tealdi dictó el Workshop titulado «El ataque de pánico, acting out, el pasaje al acto, el cutting y la anorexia ¿Cómo intervenir?».
Felicitamos y destacamos la exposición de la Lic. Tealdi, quien abordó con detalle a las neurosis actuales, considerando a la angustia traumática como un elemento fundamental de las mismas. Asimismo, brindó herramientas imprescindibles para intervenir frente a problemáticas clínicas complejas: ataque de pánico, acting out, el pasaje al acto, el cutting y la anorexia.
¡¡Nuestras más sinceras felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 650 PARTICIPANTES
El sábado 27/7/24, la Lic. Clemencia Baraldi dictó el Taller Clínico titulado «La pareja como síntoma ¿Cómo intervenir?».
Felicitamos y agradecemos a la Lic. Baraldi, quien desarrolló con detallé por qué es muy cotidiano, ubicar en la clínica a la pareja como síntoma. Brindo herramientas primordiales de intervención, teniendo en cuenta las nociones de deseo, el recorrido edípico, la repetición y las tres fantasías fundamentales.
¡¡Nuestras más sinceras felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.400 PARTICIPANTES
El sábado 13/07/24, el Lic. Damián López dictó el Taller Clínico titulado «¿Psicosis o Neurosis? ¿Cuáles son las preguntas que nos debemos formular antes de intervenir?».
López abordó con precisión la propuesta de las estructuras como modos de habitar el lenguaje, dejando en claro cómo se constituye tanto la neurosis y psicosis. Asimismo, brindó herramientas fundamentales de intervención, articulandolo con su propia casuística.
¡¡Nuevamente, nuestras mayores felicitaciones!!
WORKSHOP – MÁS DE 1.400 PARTICIPANTES
El sábado 06/07/24, el Lic. Juan Pablo Capdevielle dictó el Workshop titulado «Las Neurosis de Angustia: Ansiedad y Ataque de pánico. Modos actuales del padecimiento. Intervenciones del Analista».
Felicitamos y destacamos al Lic. Capdevielle, quien desarrolló en detalle cómo distinguir las Neurosis de Angustia, tomando indicadores clínicos como la angustia desmedida, falta del recubrimiento fantasmático o la falta de asociaciones. Asimismo, brindó herramientas fundamentales de intervención para el profesional psicoanalista.
¡¡Nuevamente, nuestras más sinceras felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.600 PARTICIPANTES
El sábado 29/6/24, el Dr. Leopoldo Kligmann dictó el Taller Clínico titulado «El superyó. Clínica e intervención del analista».
Kligmann detalló con excelencia la noción del superyó, cómo puede entenderse como un obstáculo a abordar y no como un impass. Brindó herramientas fundamentales e innovadoras para los profesionales, frente a las complejidades que plantean estas problemáticas clínicas.
¡¡Nuestras más grandes felicitaciones!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.100 PARTICIPANTES
El sábado 15/06/24, la Lic. Mariana Davidovich dictó el Taller Clínico titulado «Las Melancolizaciones ¿Cómo intervenir sin la clásica interpretación?».
Destacamos la excelente disertación de la Lic. Davidovich, en la cual desarrolló cómo entender las Melancolizaciones, siguiendo la lógica de la constitución del sujeto, de la «reserva libidinal» y los significantes del Otro. Asimismo, aportó herramientas para el tratamiento novedosas y de vanguardia, como las intervenciones perfomativas, en base a una profunda lectura y escucha previa del sujeto melancolizado.
¡¡Nuestras más grandes felicitaciones!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.500 PARTICIPANTES
El sábado 01/06/24, la Lic. María Sol Haime dictó el Taller Clínico titulado «Los Trastornos del Lenguaje ¿Cómo hacer una diferencia diagnóstica entre Autismo, Psicosis o Neurosis?».
Destacamos a la Lic. Haime por su impecable exposición, en la cual abordó cómo diferenciar, dentro de lo que se entiende como «trastornos del lenguaje», problemáticas vinculadas a la neurosis, psicosis y autismo. Focalizó en elementos claves como el lugar del infans en la fantasmática parental y qué relación tiene el niño con el lenguaje, asimismo brindando herramientas claves de intervención.
¡¡Nuevamente, nuestras más grandes felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.150 PARTICIPANTES
El sábado 11/05/24, la Lic. Carolina Polak Sokol dictó el Taller Clínico titulado «Maniobras Clínicas en las Primeras Entrevistas ¿Qué significa estar atento a los “Pequeños detalles”?».
Felicitamos y destacamos a la Lic. Polak Sokol por su impecable exposición, en la cual abordó dos elementos fundamentales que distinguen al psicoanálisis: el deseo del analista y el acto analítico. A la vez, explicó cómo buscar que se produzca la demanda de análisis, y brindó herramientas para escuchar e intervenir, con las lecturas de los «pequeños detalles».
¡¡Nuestras más sinceras felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.150 PARTICIPANTES
El sábado 06/04/24, la Lic. Leticia Spezzafune dictó el Taller Clínico titulado «Madres y Padres problemáticos. Angustias, Des-bordes y Estragos. Intervenciones Clínicas».
Felicitamos y destacamos a la Lic. Spezzafune por excelente exposición, en la cual detalló diferentes modos en los que se muestra el padecimiento de las infancias, las diferentes posiciones transferenciales que se presentan las madres y padres en la consulta, junto a sus posibles despliegues en relación a si es una situación de angustia, desbordante o de estrago.
¡¡Nuevamente, felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.250 PARTICIPANTES
El sábado 23/03/24, el Dr. Gustavo Szereszewski dictó el Taller Clínico titulado «Los tratamientos detenidos: un desafío para el analista. Estrategias para manejar el silencio, las ausencias, el negativismo resistencial».
Destacamos y felicitamos al Dr. Gustavo Szereszewski, quien desarrolló tres nociones: la de consultante, paciente y analizante, cada una contando con sus respectivas dificultades y resistencias, asimismo brindado las herramientas clínicas para poder abordarlas y así, dirigir la cura desde la lógica del psicoanálisis.
¡¡Nuestras más sinceras felicitaciones!!
WORKSHOP VIRTUAL – MÁS DE 600 PARTICIPANTES
El martes 12/3/23, la Lic. Patricia Maiuro dictó el Workshop titulado «Crisis de angustia en las primeras entrevistas ¿Cómo interviene el analista?».
Felicitamos a la Lic. Patricia Maiuro, quien abordó con detalle la diferenciación entre los conceptos de angustia y ansiedad, brindando ejemplos clínicos y herramientas prácticas para la intervención del profesional.
¡¡Felicitaciones nuevamente!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.250 PARTICIPANTES
El sábado 09/03/24, la Lic. Agostina Taruschio Albano dictó el Taller Clínico titulado «Las urgencias en nuestra época ¿Cómo intervenir cuando el sujeto está devastado?».
Felicitamos y destacamos a la Lic. Agostina Taruschio Albano por trabajar una noción novedosa en las urgencias subjetivas, la cual es la faceta clínica de lo que denominó como arrasamiento. Asimismo, brindó herramientas clínicas de intervención para el profesional psicoanalista, haciendo foco en el lugar de la terceridad y la ternura.
¡¡Nuevamente, felicitaciones!!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.700 PARTICIPANTES
El sábado 24/02/24, la Lic. Vanesa Starasilis dictó el Taller Clínico titulado «Los vínculos tóxicos. Pasiones desmedidas».
Agradecemos y felicitamos a la Lic. Vanesa Starasilis por su impecable exposición, en la cual detalló qué se entiende por vínculo tóxico, las posibles causas que lo producen y su relación con la constitución de la figura del otro. Asimismo, brindó herramientas clínicas primordiales para el abordaje de la problemática.
¡¡Nuestras más sinceras felicitaciones!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.400 PARTICIPANTES
El sábado 10/02/24, el Lic. Juan Pablo Capdevielle dictó el Taller Clínico titulado «El Fenómeno Psicosomático ¿Por qué deja fuera el inconsciente? ¿Cómo intervenir?».
Felicitamos al Lic. Juan Pablo Capdevielle por su exposición de primer nivel, en la cual desarrolló con detalle en qué consiste el fenómeno psicosomático, las diferencias que este tiene con el síntoma histérico, brindando herramientas fundamentales para la intervención del psicoanalista.
¡¡Nuestras más sinceras felicitaciones!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.150 PARTICIPANTES
El sábado 27/01/24, la Lic. Samanta Maynetto dictó el Taller Clínico titulado «Adolescentes en urgencia ¿Cómo intervenir?».
Felicitamos a la Lic. Maynetto por su tan interesante exposición, en la cual abordó indicadores para poder ubicar una urgencia en la adolescencia, asimismo brindó herramientas de intervención tanto con el adolescente como las madres y padres. Por último, trabajó cómo diferenciar problemáticas vinculadas a la gravedad con la urgencia.
¡¡Nuestras mayores felicitaciones!
TALLER CLÍNICO – MÁS DE 1.350 PARTICIPANTES
El sábado 13/1/24, la Dra. Miriam Bercovich dictó el Taller Clínico titulado «La agresividad y su manifestación en la clínica ¿Cómo intervenir?».
Destacamos y felicitamos a la Dra. Miriam Bercovich por su impecable exposición, en la cual abordó con detalle qué es la agresividad y cómo ésta es constitucional y estructural para el sujeto, a la vez que brindó herramientas para la intervención del psicoanalista.
Asimismo, profundizó en las implicancias clínicas de los celos, y en lo primordial que resultan las experiencias de ausencias y de la falta en el desarrollo subjetivo.
¡¡Nuestras más destacadas felicitaciones!