Prensa
Una separación que no es automática
- Prensa
- Miércoles, 24 Junio 2015 00:31
- admin
Publicado en LA NACION - Opinión de: Miriam Mazover
Si bien es constatable en la actualidad que la adolescencia es un tiempo de la vida que tiende a prolongarse, aquellos jóvenes treintañeros que viven aún con sus padres suelen sentirse emocionalmente frustrados.
Muchos atraviesan esta situación por problemas circunstanciales; se separaron y no pueden solventar los gastos que se han incrementado, perdieron su trabajo, no les alcanza la remuneración para mantenerse solos, y otros tantos directamente no pueden emprender la partida de la casa familiar.
Los invade, así nos lo testimonian, una sensación de fracaso personal, a tal punto que pueden llegar a ocultar este hecho ante los demás.
La escena idealizada muestra que por lo menos a los 25
Ni una menos
- Prensa
- Viernes, 19 Junio 2015 14:16
- admin
Publicado en Parquechasweb -Opinión de: Cristina Castillo
Las movilizaciones populares marcan trazas en la historia tanto en la dimensión subjetiva como en el colectivo social. El pasado jueves 3 de junio del 2015 algo conmovió la vida de todos y todas aquellxs que habitamos este país.
Por la Licenciada Cristina Castillo*
Hemos escuchado muchas adhesiones desde distintos espacios políticos, sociales, del espectáculo, deporte, etc., pero también algunos cuestionamientos sobre la
"Tesoros vivos" de cinco generaciones de familias
- Prensa
- Miércoles, 10 Junio 2015 00:16
- admin
Publicado en CLARIN -Opinión de: Javier Diaz
Tatarabuelas .Son el último bastión de un viejo modelo familiar, donde las parejas tenían hijos antes de los 20 años. Clarín habló con tres de ellas. Cuentan cómo se relacionan con los más chicos.
Por Gisele Sousa Dias
Teresita Caballero se casó cuando tenía 15 años, tuvo su primera hija a los 17 y, a los 19, llegaron las gemelas. Teresita tiene ahora 84 años y es de esas mujeres con alma de abuela cómplice: las que te dan besos con gusto a
Los adolescentes exhiben más la ambigüedad sexual
- Prensa
- Jueves, 21 Mayo 2015 18:11
- admin
Publicado en CLARIN -Opinión de: Stella Maris Rivadero
La “bicuriosidad”, un fenómeno que crece y se reproduce en las redes sociales.Viven sin culpa la exploración erótica con pares del mismo sexo. Y las mujeres se atreven más que los varones. Ya no se trata de ser gay o bisexual: dicen que “es un entrar y salir”.
En la foto una chica besa a otra. La imagen no ofrece ningún despliegue de labios ni de lenguas. Es apenas “un piquito”, un tímido choque de bocas. Ellas miran a la cámara: miran
Ya hay chicos que pasan 13 horas por día en la Web
- Prensa
- Lunes, 20 Abril 2015 15:21
- admin
Publicado en Clarin -Opinión de: Stella Maris Rivadero
Preocupación en las familias por la adicción a las pantallas. Son casos de adolescentes que buscan evadirse de la realidad. Según los psicólogos que los tratan, los padres consultan demasiado tarde, cuando el problema está instalado.
Existe una diferencia entre el adolescente que estudia, practica algún deporte, sale con amigos y pasa un buen rato en Internet, y aquél que apenas llega a su casa se encierra en la habitación y se conecta a